Kicillof en Mar del Plata
Axel Kicillof le pegó duro al modelo Macrista, a quien acusó de destruir al país.
Comenzando con una lapidaria frase :“Esto no es, Guillermo, una discusión y menos todavía una cuestión electoral ni una chicana ni una disputa partidaria, es un hecho: venía cayendo el salario real, venía aumentando el desempleo y venían aumentando las condiciones de vulnerabilidad social». El gobernador bonaerense Axel Kicillof le hizo esa aclaración a uno de los intendentes macrista de la provincia de Buenos Aires, el marplatense Guillermo Montenegro, anfitrión del acto que el mandatario provincial realizó en esa ciudad balnearia para lanzar el programa turístico-cultural «ReCreo».
Kicillof arremetió con una batería de cuestionamientos al modelo PRO y cómo la salida del mismo se traduce en una temporada veraniega que “estalla” gracias “a las políticas implementadas por el gobierno nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner”.
“Esto no es, Guillermo, una discusión y menos todavía una cuestión electoral ni una chicana ni una disputa partidaria, es un hecho: venía cayendo el salario real, venía aumentando el desempleo y venían aumentando las condiciones de vulnerabilidad social»
Axel Kicillof
Aludiendo al contexto económico-social del macrismo, el gobernador enfatizó: “Uno no sabía cuánto le iba a costar llenar el tanque de nafta la semana que viene, cuándo iba a venir el guadañazo. No tenías precio de referencia”. Y ahondó: “Había dos elementos: los aumentos permanente que generaban pérdida de poder de compra, pero además la incertidumbre acerca de cuáles iba a ser tus gastos del mes que viene”. Ante eso, se preguntó: “¿Quién se va a ir tranquilo a descansar de vacaciones con un puchito que tiene, si no sabe si cuando vuelve va a tener un 25% de aumento de la factura de luz, como en el caso de la provincia?” .
Cuestionó la “medida insólita» de la ex gobernadora María Eugenia Vidal de haber decretado el incremento en la factura de luz para enero de 2020 un día después de perder las elecciones: «Habían terminado el gobierno, pero habían dejado la política», remarco Kicillof sobre la suba tarifaria finalmente desactivada por su gestión.
Para marcar contraste, señaló: “Hoy sabemos que en toda la provincia los peajes no van a subir” gracias a un “Estado que protege” y agregó “Se recuperó un papel del Estado, un Estado que se ocupa de que te puedas tomar vacaciones sin pensar que mientras tanto te está aumentando todo, te está bajando el sueldo o te viene el telegrama de despido, todas situaciones que se vivieron en Argentina”